Reconocer nuestra incertidumbre o el miedo a lo desconocido

Tememos lo desconocido. Por ello,  buscamos  seguridad en el presente; queremos saber que tenemos  controlada nuestra vida. Más que las malas noticias, tememos la ausencia de noticias: la incertidumbre de un  diagnóstico  nos  parece peor, muchas veces, que uno negativo. Más que mera curiosidad, nuestro deseo de saber es una profunda necesidad existencial…, porque si saber es poder, entonces no saber es debilidad.

Los mortales que han prometido la certidumbre han sido coronados reyes. Cuando sentimos amenazado nuestro futuro, como en las épocas de guerra, seguimos al líder que nos promete la seguridad de saber cómo terminarán las cosas. En tiempos de enfermedad, ponemos al médico en un pedestal. Cuando niños, confiábamos  en  los  todopoderosos  adultos para aliviar la ansiedad de nuestras limitaciones; más tarde, cuando descubrimos las imperfecciones paternas, los reemplazamos por Dios, el gurú, el guía… Con  todo,  en  el fondo seguimos presos de nuestra ansiedad, porque  en  el fondo sabemos que, en realidad, no sabemos.

La historia, la arqueología, la  psicología  no  pueden explicar del todo nuestro pasado personal y colectivo. Las vívidas descripciones que se han hecho sobre la vida futura, el horóscopo para el mes que viene, las predicciones de las galletas de la fortuna … no nos dan una imagen segura de  lo que nos reserva el futuro, ni siquiera el día de mañana. Y, cuando lo pensamos seriamente,  vemos  que  tampoco  tenemos idea de la mayor parte de nuestro presente.

¿Oué podemos hacer? Deberíamos aceptar, incluso celebrar, nuestro desconocimiento. Necesitamos reconocer nuestra incertidumbre para poder vivir cómodos con ella. Solo cuando podamos sentirnos cómodos con nuestra ignorancia podremos transformar nuestra incomodidad frente a lo desconocido en un sentimiento de profundo asombro  y maravilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s