Guadalupe (Cáceres)

Guadalupe, Cáceres

Guadalupe aparece al dejar atrás hectáreas de bosques y el embalse de Valdecañas. Hasta aquí llegó Cristóbal Colón tras los Reyes Católicos en busca de apoyo para su proyecto de ir a las Indias. En aquella época no estaba el embalse, pero el pueblo ya tenía su principal icono en el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, hoy Patrimonio de la Humanidad. Construido a lo largo de los siglos, el monasterio cuenta con un precioso claustro gótico, once cuadros de Zurbarán, obras de Goya, El Greco y una joya del barroco como es el Camarín de la Virgen. El monumental conjunto cuenta con tres museos diferentes y bien merece un viaje por sí solo. 

Se pasa por el Arco de las Eras y la casa de Gil de Cordero, el pastor al que se le apareció la Virgen en el siglo XIII. Se dejan atrás casas blancas para llegar a la escénica plaza de Santa María de Guadalupe, donde destaca la fachada neogótica del monasterio. A un costado, la iglesia barroca de la Santa Trinidad. Luego, uno puede pasar por la calle Pasión y perderse por tantos rincones como desee. Así se podría estirar el día, parando para probar alguna tapa de queso o de la afamada morcilla.