Liérganes (Cantabria)

Liérganes, Cantabria

Este municipio de poco más de 2000 habitantes conserva un centro histórico bellísimo, declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico nacional en 1978, de esos en los que es agradable deambular tranquilamente. La riqueza monumental de su patrimonio se debe en gran parte a que Liérganes fue un importante centro industrial que se desarrolló alrededor de la Real Fábrica de Artillería desde el siglo XVII. La fábrica se nutría del combustible aportado por los bosques de la zona y de la energía del río.

Fruto de aquel auge económico, hoy en El Mercadillo, que coincide con la parte más antigua, se puede disfrutar de un conjunto patrimonial de lo más interesante. Entre las joyas, se encuentra el Palacio de Cuesta-Mercadillo, el Palacio de Rañada, la iglesia de San Sebastián, la iglesia de San Pedro ad Vincula, las casas de los Setién y los Cañones o las capillas del Humilladero y el Carmen. De todas formas, el edificio que atrae más visitantes hoy es el emblemático balneario. Rodeado de una magnífica finca, es la estación termal más antigua de Cantabria. Aunque presume de estar activo desde 1717, fue en los siglos XIX y XX cuando disfrutó de su mayor desarrollo e incluso el rey Alfonso XIII vino a darse sus baños aquí.