
Tapia de Casariego es una villa marinera situada en Asturias. Sin duda, es una de las localidades más turísticas del occidente asturiano de la que destaca su fuerte vinculación por la pesca y la industria conservera.
Tapia impresiona por su puerto y sus casas marineras, además de las vistas panorámicas que se pueden apreciar desde su paseo junto al mar o su mirador. En esta villa marinera han crecido una variedad de personajes ilustres que se pueden descubrir en la exposición “Los señores de las Casas Palacio”, ubicada en la Casa de Cultura.
Otro de los encantos de la villa es que es la pionera del surf en el Cantábrico, de hecho, la playa de Anguileiro es una de las más famosas en las que se debutan las pruebas del Campeonato del Mundo de surf. No solo es pionera en este aspecto, ya que fue el primer puerto donde desembarcó el maíz que procedía de América.
¿Qué ver en Tapia de Casariego? Patrimonio, monumentos, etc.
Recorriendo la villa podrás ver su bonito puerto pesquero y sentarte en las terrazas que tienen los bares y restaurantes del muelle. Posee una pintoresca estampa con su flota amarrada, el faro de la isla y los diques de exteriores.
Subiendo por el barrio marinero de San Sebastián, podrás acercarte hasta San Blas, la zona más antigua de Tapia de Casariego. Mientras que si paseas por La Guardia, puedes contemplar desde el mirador de Os Cañóis unas maravillosas vistas del Cantábrico.
En cuanto al patrimonio, dispone de varios monumentos religiosos y arquitectura civil, que encontramos en ejemplos de palacios o también llamados “casonas”.
- Iglesia parroquial de Tapia. Fundada en 1898 de estilo neogótico, reemplazó a una construcción del siglo XVIII. Posee una planta en forma de cruz latina y tres naves cubiertas con bóveda de crucería. De la fachada llama la atención el pórtico cerrado, la torre-campanario y la imagen del Sagrado Corazón.
- Palacio de Cancio. Mezcla elementos de épocas y estilos diferentes. Su estructura primitiva proviene del siglo XIV. El palacio está rodeado por un muro alto donde se encuentra la portada con un arco de medio punto acompañado por torres.
- Plaza de la Constitución. Esta plaza forma un bonito conjunto arquitectónico que agrupa el Ayuntamiento, el Instituto y las Escuelas, construidos entre 1860 y 1864. Todas estas edificaciones tienen planta rectangular y dos pisos
Mis fotos