
El municipio de Teror se sitúa en el interior de la isla de Gran Canaria. Su casco antiguo, el pueblo de Teror, es uno de los sitios imprescindibles que ver en Gran Canaria. Aquí es donde se encuentra la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria. Al mismo tiempo, mercadillo de Teror atrae cientos de visitantes cada domingo. Por otro lado, al estar en el interior de la isla, también dispone de una red de senderos ideal para practicar deportes de montaña. A continuación te enumeramos lo que para nosotros tienes que ver en Teror.

Qué ver y hacer en Teror
1. Basílica de Nuestra Señora del Pino
La basílica del Pino es el monumento más emblemático de la Villa de Teror. Data del año 1760. En ella descansa la Virgen del Pino, patrona de la diócesis de Canarias. Se encuentra en la plaza principal del pueblo, la plaza del Pino. Además de la plaza, la iglesia está rodeada de calles peatonales y preciosas casas canarias con sus balcones tradicionales.

2. Mercadillo, uno de los mejores planes que hacer en Teror
Todos los domingos podrás visitar el conocido mercadillo de Teror. Tiene lugar en la plaza de la basílica y en sus alrededores. En este mercadillo podrás adquirir comida local, flores, rosarios y productos religiosos, ropa, entre otros. El producto estrella es el chorizo de Teror y los quesos de Gran Canaria. Es muy típico comerse un bocadillo de chorizo con queso y un clipper de fresa. El clipper de fresa es un refresco local.

También encontrarás otros alimentos como aceitunas, panes, bollería artesana de Teror… Ten en cuenta que los domingos también coincide con día de misa y suele venir gente de toda la isla (recuerda que aquí descansa la Patrona de la isla). Por tanto, si no quieres tener problemas para aparcar, te recomendamos que vayas pronto.
3. Casco antiguo de Teror
El centro histórico de Teror es uno de los que ha conservado la esencia canaria en sus calles peatonales y empedradas. De ahí su encanto para recorrerlo a pie. Una de sus calles principales se caracteriza por sus casas con balcones canarios, pero por lo general se encuentran en todo el centro del pueblo.

Como podrás comprobar tu mismo, Teror es un municipio muy ligado a la religión. En el casco histórico podrás visitar la Cruz de Los Caídos, el Palacio Episcopal, la Casa-Museo Patronos de la Virgen, el Monasterio del Císter, el Convento de las Dominicas y la plaza de Teresa de Bolívar que te mostramos a continuación.

En Teror encontrarás varias tiendas de souvenirs como El Perenquén, así como La Casa del Perfume. Posiblemente aquí sea un buen momento para comprar buenos souvenirs en vez de en las zonas turísticas.

4. Senderismo y bici de montaña
Como te decíamos, en Teror existen muy buenos senderos. Si te estás iniciando en este mundillo, te recomendamos el famoso sendero de El Álamo que pasa por la zona de El Muñigal y La Molineta y sale desde la Basílica de Teror. Este sendero lo acondicionó hace poco el Ayuntamiento de Teror y es desde entonces un reclamo más para este municipio. A lo largo de la caminata te encontrarás con varias escaleras de madera como la que te mostramos a continuación.

5. Finca de Osorio
La Finca de Osorio está a las afueras del casco histórico, pero en apenas 5-10 minutos en coche podrás llegar. Se trata de un paraje natural y área recreativa ideal para las familias. Cuenta con gran diversidad de flora y fauna, así como merenderos donde pasar el día. Deberás solicitar un permiso para poder acceder con carácter recreativo.

6. Comer un bocata de chorizo de Teror
No podemos hablarte mucho sobre restaurantes en Teror porque nosotros siempre que vamos nos tenemos que comer el mítico bocadillo de chorizo. Siempre sabe mejor comérselo aquí con el pan de matalauva (anís) y, a ser posible, con queso canario.

7. Fiestas del Pino, Teror
Todos los 8 de septiembre se celebra aquí la fiesta del Pino y es festivo en Gran Canaria. A esta fiesta acuden peregrinos de toda la isla a pie el día 7 de septiembre. Lo más común es salir desde el pueblo de Tamaraceite en Las Palmas de Gran Canaria y llegar a Teror caminando. Son unas 4 horas de camino y la caminata se hace por la carretera. También hay gente que sale de municipios aledaños como Firgas, Arucas, Valleseco…

No obstante, te recomendamos que no vayas muy tarde, ya que es cuando la juventud sube a pie mientras bebe alcohol. Como decíamos, la fiesta del Pino tiene lugar desde el día 7 de septiembre. Hay una romería por la mañana, bandas de música, chiringuitos, etc. Por la noche, a bailar a la verbena.
Cómo llegar a Teror (día del Pino)
Ten en cuenta que los accesos en coche al pueblo se cortan el 7 por la tarde para que los peregrinos puedan caminar sin peligro. Lo mejor es ir caminando desde Tamaraceite (no tiene pérdida, ya que hay mucha gente) y luego volver en guagua. Estos días hay servicio especial de guaguas para llegar a Tamaraceite y también para volver a Las Palmas de Gran Canaria. Siempre puedes informarte en la web de transporte público de Global.