Valderrobres (Teruel)

Valderrobres, Teruel

El río Matarraña discurre por su bella garganta hasta la entrada de Valderrobres, donde se ensancha y entra triunfal en la localidad para partirla en dos, marcando el límite entre la parte vieja y la moderna. Un majestuoso puente de piedra de la época medieval y de estilo gótico constituye la entrada a la villa y pone en situación a todo aquel que lo atraviesa pues, arquitectónicamente hablando, el pueblo es un museo al aire libre.

La mejor manera de descubrir este pueblo turolense es deambular por las calles del casco antiguo. Tras penetrar en su interior a través del Portal de San Roque, el principal acceso, en un entramado urbano de típica factura medieval se suceden rincones con encanto, palacios, ermitas, plazas y construcciones que pertenecieron a las antiguas murallas, como el Portal Vergós. Situados en la parte alta del núcleo urbano, los verdaderos emblemas de Valderrobres se distinguen a primera vista. Antiguamente intercomunicados, la iglesia de Santa María la Mayor y el Castillo definen el perfil de esta villa medieval. Del templo religioso, ejemplo del gótico levantino, destacan el pórtico principal y la esbelta torre del campanario. Las torres almenadas del Castillo rematan los robustos muros a cuyas espaldas se abre un mirador desde el que se contempla el Matarraña.

Para leer más: