Altea
https://goo.gl/maps/t4LGJnCMxPVCqVhz8
Conocida como la «perla blanca de Alicante», Altea es un pueblo de esencia mediterránea que parece haberse quedado atrapado en el tiempo. Se encuentra entre Benidorm y Calpe, y a unos pocos kilómetros de distancia de las conocidas playas de Jávea.
¿Qué ver?
- Pasear por las calles empedradas con casitas encaladas a los lados
- Es una verdadera experiencia para los sentidos. De la muralla sólo se conservan algunos restos, así como dos puertas de acceso, siendo la Puerta de Valencia la más famosa.
- Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo
- Construida en el siglo XIX y visible casi desde cualquier punto del municipio. Llaman la atención las dos grandes cúpulas de tejas azules.
- https://goo.gl/maps/XjA1xg5oEkgTgxgbA
Miradores
- Mirador del Portal Viejo
- Hay unas vistas increíbles al Peñón de Ifach con el Mar Mediterráneo como telón de fondo. Se encuentra en el centro histórico, así que es un buen punto de partida para conocer todos los encantos de Altea.
- https://goo.gl/maps/PoDhJF33pBAdNqY16
- Mirador de los Cronistas
- Podrás observar el casco antiguo, la bahía, el puerto deportivo y el pesquero. Unas vistas inmejorables.
- Además, este mirador se encuentra en el centro de varios restaurantes y bares perfectos para probar la gastronomía Alicantina.
- https://goo.gl/maps/qQV6HT8ABQ1DPcjh8
- La Barra Grossa
- Se encuentra en C. Mirador, desde donde puede verse buenas panorámicas de Altea.
- https://goo.gl/maps/C8r5NTMSeuErmPiL6
Benidorm
Miradores
- Mirador de Punta Helada
- Ideal para observar bonitos atardeceres
- Desde el Mirador es posible apreciar el Tossal de la Cala, la Torre del Aguiló, la Playa de Poniente de Benidorm, el Cabeçó d’Or y la Serra Grossa de Alicante
- https://goo.gl/maps/TzVyB9nDpX4auVHk9
- La cruz de Benidorm
- Colina coronada por una cruz gigante, a la que se puede llegar a pie o en coche, con vistas de Benidorm y el mar.
- https://goo.gl/maps/8otkVh84CdwmWnZx8
- Ermita de la Virgen del Mar
- Es una ermita muy bonita, enrejado, es muy pequeña y solo es para verla a través de la reja. El mirador es espectacular. Las vistas son preciosas y se sacan fotografías magníficas tanto de día como de noche.
- Subir en coche no está realmente permitido, pero dejan. Andando es una caminata no apta para todo el mundo, pero merece la pena.
- https://goo.gl/maps/oJKybbh3AAfFeBnK8
- Balcón del Mediterráneo
- Uno de los mejores miradores de la Costa Blanca se ubica cerca de la Plaza Castelar. Y, se sitúa en la conocida como Punta de Canfali. Está sin duda en un entorno espectacular en el que se visualiza claramente en días despejados la isla de Benidorm.
- https://goo.gl/maps/wMjMi8nZJiFYe1GB7
Benitachell
https://goo.gl/maps/S2V8xr6xvMDcRVUv5
¿Qué ver?
- Cueva de los Peces
- Es una de las cuevas más populares de Instagram, la Cueva de los Peces.
- Cuidado con el encanto de las aguas color turquesa, porque introducirse demasiado en ella puede ser una aventura peligrosa. Puesto que no es una cueva, sino la salida al mar de un afluente subterráneo, río Blanc. Asimismo, hay empresas que organizan actividades acuáticas como esnórquel o buceo allí, pero desde el Ayuntamiento recomiendan no cruzar el límite que separa la laguna del inicio del afluente.
- Falla del Moraig.
- Impresionante pared rocosa vertical que emerge del mar Mediterráneo, a la que se accede a través de una breve ruta por la costa.
- https://goo.gl/maps/JH8LiKoFXammNUWT6
- Cueva de los Arcos
- Un poco antes de llegar a la cueva de los Peces está la de los Arcos en la cala Moraig de Benitachell, donde pueden contemplarse estos arcos de roca impresionantes que surgen del agua en una cala escarpada hasta formar una cueva marina espectacular.
- Dicen que ver el amanecer desde allí es un momento mágico. «En un día en el que la mar se encuentre tranquila es imprescindible asomarse a ver la luz del sol brillar a través de sus arcos y de un gran agujero en su parte superior», describen desde Comunitat Valenciana.
- Informarse siempre en la oficina de Turismo de Benitachell.
- https://goo.gl/maps/Lo5b1bSeZ5iEidmV9
Callosa d’en Sarriá
¿Qué ver?
- Fuentes del Algar
- Se trata de un circuito de algo más de un kilómetro que sigue el río Algar a lo largo de varias cascadas, alguna de ellas de varios metros de altura.
- En verano te puedes bañar en los numerosos remansos de agua de color azul turquesa que hay a lo largo del cauce. Sin embargo, es fuera del verano cuando, para mí, merece la pena visitar este lugar, ya que hay muy poca gente y una mayor cantidad de agua en el río.
Calpe
Miradores
- Mirador del Morro de Toix
- Además de las mejores vistas del Parque Natural del Peñón de Ifach, visitar el Mirador de Toix es recorrer una de las rutas naturales más bonitas de Alicante.
- El mirador está situado en el Morro de Toix, una montaña con una altitud de 300 metros sobre el mar y que actúa como frontera natural entre los municipios de Calpe y Altea con una pendiente final de 500 m. cerrada a vehículos y en mal estado.
- Continuando el camino hacia la derecha se contempla la costa hasta Benidorm.
- Merece la pena subir al atardecer.
- Recomiendo calzado deportivo.
Denia
Reconozco que tengo debilidad por esta localidad, para mi es una de las ciudades más bonitas y acogedoras del Mediterráneo.
Denia (o Dénia, en valenciano) es uno de los destinos turísticos más reconocidos de la provincia de Alicante. La capital de la comarca de la Marina Alta multiplica su población en verano, gracias a su buena climatología, sus playas y su atractivo natural y marítimo.
Estamos ante un destino puramente mediterráneo. Denia se sitúa muy cerca del cabo de la Nao, a mitad de camino entre las ciudades de Valencia y Alicante, y con la isla de Ibiza justo enfrente.
https://goo.gl/maps/xMYcA3uZeTJJYFxt5
¿Que ver?
- Castillo
- El Castillo de Denia es, sin duda, el principal elemento patrimonial del municipio. Se sitúa en el punto más alto de la ciudad. Por una módica entrada, podrás disfrutar de esta fortaleza de origen islámico, construida entre los siglos XI y XII. Tuvo un papel fundamental como defensa ante los ataques piratas, y siglos después se le fueron incorporando nuevos elementos en función de la época histórica, hasta perder su función a finales del siglo XIX.
- En su interior alberga también un museo arqueológico, con interesantes piezas de origen ibérico, romano y musulmán. Además, es un excelente mirador sobre la ciudad y el Mediterráneo.
- Las murallas y torres, como la Torre del Gerro y la Torre de la Almadraba son sitios que ver en Dénia que recuerdan como la ciudad, debido a su posición estratégica, tuvo que convertirse en una fortaleza para defenderse.
- https://goo.gl/maps/9tgrfHkH5yYfgy9A6
- Casco antiguo
- El centro de Denia es un compendio de callejuelas que rodean la colina del castillo. En la plaza de la Constitución, donde se sitúan el ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, comienza la calle de Loreto, principal vía del centro histórico y eje gastronómico de la localidad. Junto a ella, las calles Mayor, Sant Josep y Cavallers merecen también un buen paseo.
- https://goo.gl/maps/TAwxtWzijEWjbqNj8
- Barrio de pescadores
- Justo al lado del puerto se encuentra uno de los barrios más emblemáticos y pintorescos de Denia, el barrio pesquero del Baix la Mar. Situado al pie del Castillo, este barrio es considerado el más antiguo de la ciudad, donde durante un encantador paseo se puede perder en sus estrechas calles, y en las cabañas de los pescadores pintadas y decoradas con plantas.
- Es un placer descubrir sus plazas y lugares mágicos como la Plaza San Antonio o la Creu, sin olvidar el Paseo Cervantes que conduce al puerto. Junto al Castillo se encuentra uno de los puntos turísticos más importantes de Dénia, que no hay que perderse.
- https://goo.gl/maps/2Eh6nSLzFrBey1G16
- Puerto
- Con vistas al Monte Montgó y al Castillo de Dénia, pocos puertos en el Mediterráneo son un escaparate de la belleza de la Marina de Dénia.
- Cuenta con un importante puerto pesquero y dos puertos deportivos: Yacht Club y La Marina. La Marina, con sus enormes yates, restaurantes, pubs y tiendas se ha convertido en un atractivo lugar de ocio y entretenimiento, muy agradable para pasear después de un día en la playa.
- Es uno de los más importantes de la costa este, además de ser el enlace entre la península y las Islas Baleares, desde aquí salen cada verano cientos de barcos con destino a las islas, travesías en ferry a Ibiza, Formentera, Palma, Ibiza y San Antonio con una duración de 2,30 a Formentera y casi 8 horas para llegar a Palma.
- https://goo.gl/maps/e4NPHJ61xVD9xukV6
- Lonja de Pescado
- Una de las visitas que merece la pena hacer si estás en Dénia es la Lonja del Pescado.
- Aproximadamente a las 16:00h, los barcos llegan al Puerto de Dénia después de un duro día de trabajo. Una vez allí, se puede ver a los pescadores saliendo de sus embarcaciones cargados con todo tipo de pescados y mariscos, pulpos, rape, lenguado, gambas rojas y otros que llevan a la lonja para su venta.
- Es una experiencia ver en persona el bullicio de la lonja de pescado donde se realiza la frenética subasta de pescado en la que es prácticamente imposible entender nada por la velocidad con la que se habla. Se puede observar 11 meses al año, ya que durante un mes hacen una parada biológica obligatoria, que suele ser el mes de mayo o junio.
- https://goo.gl/maps/tVxPckJLmDHctcUYA
- Parque natural del Montgó
- Imponente macizo que se eleva 750 metros sobre el nivel del mar, majestuosamente a lo largo de la costa con vistas a los pueblos de Javea y Dénia.
- Hay 4 rutas para todos los gustos y niveles de forma física. Las rutas que se pueden encontrar son: la ruta «Racó del Bou», la ruta a la Cova de L’aigua, la ruta a la Cova del Camell y la ruta a la cima del Montó
- https://goo.gl/maps/AsKYJ7nxTDoLjAYH9
- Caseta del Pare Pere
- Se halla en la ladera septentrional del Montgó.
- Se trata de un minúsculo edificio de planta rectangular, adosado a un gran bloque de piedra calcárea, unido con mortero de cal que, el venerable Fray Pere Esteve la utilizó para guarecerse durante un tiempo.
- https://goo.gl/maps/DskoadBEGv8pSUWN8
- Playa de Les Marines
- Tiene unos 20 kilómetros de costa con varias playas que se extienden en todo este litoral, divididas en dos sectores: Les Marines (al oeste del centro) y Les Rotes (al este).
- https://goo.gl/maps/vkGPVkam6xnzfDsQ7
Dónde comer en Denia
Denia fue designada Ciudad Creativa de la Gastronomía. Son muchos los restaurantes donde es posible disfrutar de un buen arroz o de los productos del mar Mediterráneo.
- Quique Dacosta Restaurante
- La joya de la corona de este chef extremeño que cuenta con tres estrellas Michelin.
- https://goo.gl/maps/gqESyqFezWYzTqTz8
- La Seu
- En plena calle Loreto, este restaurante de vanguardia cuida el producto otorgándole toques de creatividad.
- https://goo.gl/maps/hEFjZvKMSyLSCBpW8
- Els Paellers
- Este antiguo chalet de Les Marines ofrece una de las mejores paellas de Denia.
- https://g.page/elspaellersdenia?share
- El Baret de Miquel
- Este pequeño bar familiar es todo un templo en Denia. Su alma máter fue estrella Michelin en el pasado y ahora ha preferido volver a la sencillez y la cercanía que otorga un bar bien cuidado. Lo malo, la lista de espera.
- https://goo.gl/maps/9KJKJAFLeNsKosEe6
- Mena
- Bonito restaurante situado al final de la playa de Las Rotas. Con terraza de mesa y mantel al borde de un acantilado con recetas levantinas de pescado y arroz.
- https://g.page/restaurantemenadenia?share
Miradores
- Castillo de Denia
- Desde lo alto puede observarse toda la ciudad. Imprescindible verlo al atardecer
- https://goo.gl/maps/TBFCiFKzuYzK2DoF7
- Macizo del Montgó
- Impresionante desde la Cruz o al Pico las Sendas. Puede verse tanto Denia como Jávea.
- Debido al tipo kárstico de su paisaje las rocas están afiladas como cuchillos se debe llevar bien calzado.
- https://goo.gl/maps/AsKYJ7nxTDoLjAYH9
- Mirador de la playa de las Rotas
- Desde el mismo puede observarse la playa natural de roca volcánica donde destaca un montículo que parece el trono del Poseidón
- https://goo.gl/maps/gxgAdYerF2KJoJTs6
- Mirador Las Rotas
- Espectacular enclave natural con espectaculares vistas del mar Mediterráneo.
- https://goo.gl/maps/C4q82nWLuGVRbRpA8
El Castell de Guadalest
Encaramado sobre un lienzo rocoso que sirve de abrigo y defensa se alza El Castell de Guadalest, uno de los municipios más visitados de España, reflejando sus peculiaridades paisajísticas, históricas, culturales y urbanísticas.
- https://goo.gl/maps/EjFANy8jVoui6CieA
- https://guadalest.es/
- Aparcamiento dentro del pueblo: https://goo.gl/maps/rK4LqnAjQ6yZVT6B6
¿Qué ver?
- Castillo
- Portal de San José
- Museo de microminiaturas
- Museo de miniaturas con una colección de pinturas y esculturas con objetos como cabellos y granos de maíz.
- https://goo.gl/maps/ywWYAEYVvqyNCUwN8
- Casa de Orduña
- Casa construida en el año de 1644 y pertenecía a una familia vasca de apellido Orduña y que eran grandes amigos del Marqués de Guadalest.
- https://goo.gl/maps/7UZCiejSNDfUoxcB9
- Campanario
- Museo de saleros y pimenteros
Miradores
- Mirador del embalse de Guadalest
- Vistas impresionantes del valle y la presa
- https://goo.gl/maps/N5NZXi4uYzrAw6ib9
- Mirador de la Plaza de San Gregorio
- El mirador situado al lado del ayuntamiento tiene unas vistas increíbles del embalse y las montañas circundantes. La plaza es pequeña y tranquila y desde el mirador se puede llegar a ver otras poblaciones como Benimantell.
- https://goo.gl/maps/xnAiddKDrxGmHMvz6
- Mirador del Calvario
Jávea
https://goo.gl/maps/ntWadeK6pTfx29pt6
¿Qué ver?
- Cova Tallada
- Es una de las cavidades más visitadas y fotografiadas de la Comunidad Valenciana en verano. Está entre Dénia y Jávea, al pie de los acantilados en el interior del cabo de San Antonio. Cuidado si la visitas porque no tiene buen acceso y la zona está bastante concurrida en verano.
- La belleza que ofrecen sus 400 metros de recorrido a través de diferentes salas y galerías, algunas de ellas parcialmente inundadas, son algo que merece la pena visitar
- https://goo.gl/maps/2XqNARJtTCBoTgoi6
Villajoyosa
Miradores
- Faro de Villajoyosa
- En el Faro de Villajoyosa es espectacular ver el sol esconderse
- No solamente es bonito ver la puesta de sol. Además, es uno de los faros más fotografiados de Alicante. Motivos no faltan para que este entorno en la Marina Baja sea uno de los lugares con más encanto de la costa alicantina. Y, uno de los rincones de Villajoyosa más bonitos para descubrir.
- https://goo.gl/maps/FWXyxgRVFYehcCmPA