Mora de Rubielos (Teruel)

Mora de Rubielos, Teruel

En las calles de esta localidad turolense se respiran aires medievales. Estas reminiscencias resultan de lo más evidente cuando se contempla su castillo, visible desde casi todos los puntos del pueblo. Una de sus particularidades es su disposición en torno a un bello patio interior rodeado de pórticos a dos alturas diseñados en estilo gótico. Además de servir como baluarte defensivo, esta fortaleza contaba con todo lo necesario para actuar como residencia, de cuya amplitud y comodidad disfrutaron los Fernández de Heredia, artífices de su construcción en el siglo XIV. Las visitas guiadas muestran cómo desde el patio se accede a algunas de las principales estancias como la Sala de las chimeneas, las caballerizas, la habitación del señor del castillo, las mazmorras o la capilla.

Declarado Conjunto Histórico-Artístico, el casco antiguo esconde otro gran icono del patrimonio arquitectónico municipal, la excolegiata de Santa María la Mayor. La preciosa estructura de este edificio gótico presenta la fachada principal en la plaza de la Iglesia y se ve embellecida por sus robustos muros de piedra sillar y los contrafuertes en los que estos se apoyan. La Sierra de Gúdar-Javalambre se recorre a través de senderos que discurren entre valles y bosques descubriendo pueblos como Mora de Rubielos, Valdelinares, Puertomingalvo o Mosqueruela, muchos de ellos situados por encima de los mil metros.