Mi vinos favoritos por orden preferente

Los vinos siguientes son todos un referente entre los vinos españoles. Un éxito seguro a la hora de elegir un vino.

Aparte de los vinos señalados conviene echar una ojeada a la sección “Los vinos 50 más valorados” , más ecuánime que mi propia valoración personal.

Cambia a

MIS FINOS FAVORITOS POR TRAMOS DE PRECIO

TINTOS

LICINIA 2013

25,90 €
DO Vinos de Madrid
50% Tempranillo, 25% Cabernet sauvignon, 20% Syrah, 5% Merlot

Tinto de gama media-alta elaborado en el entorno de la localidad de Morata de Tajuña y al cual se destinan las 28 hectáreas de cultivo de la bodega, divididas en tres zonas con suelos y altitudes complementarias.

Notas de cata: Rojo picota muy intenso, con capa alta. Nariz Intensa, fresca, balsámica con predominio de fruta madura y ciertas notas de monte bajo. Ligeramente especiado. Buena entrada en boca , largo, amplio y voluminoso. Muy persistente y con ligeros matices de vainilla.

Licinia es uno de los vinos más icónicos de Madrid. Se nota la buena mano de su enólogo Oscar García Martín.

 

SAN ROMAN 2015

26,00 €
DO Toro
Tinta de Toro 100%

Mariano García (creador de Mauro) y sus hijos vuelven a firmar otra entrega del vino que hace unos años marcó un punto de inflexión en Toro San Román 2015 es una asombrosa combinación de fuerza y finura con una relación calidad-precio insuperable.

Notas de Cata: Rojo picota amoratado de gran capa. Muy expresivo en nariz, destacando aromas de fruta negra en confitura, torrefactos, cacao, juanola, lácticos, notas florales (violeta), balsámicos y fondo mineral. Gran estructura en boca, amplio, equilibrado y con buena acidez. Buen carácter frutal y taninos firmes. Final de gran longitud con sensaciones de nobles y finas maderas.

 

JUAN PIERNAS 2015

28,90 €
DO Jumilla
Monastrell 100%

Este vino rinde homenaje con su nombre al abuelo del fundador de la bodega, quien se dedicara al comercio del vino allá por los años cuarenta y quien sembró en sus descendientes la semilla del amor por la viticultura. Monovarietal de Monastrell, las uvas con las que se elabora proceden de una sola parcela; a través de este vino Jorge Piernas quiere expresar el carácter mediterráneo de esta tierra.

Notas de cata: Color granate, limpio y brillante de capa alta. Elegante, constante y persistente. Balsámicos, notas minerales y especiadas combinadas con aromas frutales más bien maduros; paleta aromática muy amplia y representativa del carácter mediterráneo de este vino. Sedoso y persistente que hace que junto a la acidez se presente muy vivo en boca y deje una sensación muy agradable a su paso. Retronasal muy mediterránea.

 

TRES PICOS 2015 / 2017

13,44 €
DO Campo de Borja
Garnacha 100%

La añada 2015 fue considerada por Robert Parker como uno de los diez mejores vinos del mundo. Posteriormente ha sabido mantener esa calificación en años posteriores.

Notas de cata 2015: Color cereza picota muy intenso con tonos morados. En nariz muestra una gran concentración de aromas de frutas rojas maduras con matices florales. En boca es rico y bien estructurado. Evoca sabores a mora, ciruela y tonos de cuero y vainilla, con un tanino dulce y sedoso.

Notas de cata 2017: Color cereza picota muy intenso con tonos morados. En nariz muestra una gran concentración de aromas de frutas rojas maduras con matices florales. En boca es rico y bien estructurado. Evoca sabores a mora, ciruela y tonos de cuero y vainilla, con un tanino dulce y sedoso. En boca, entrada potente, sabroso y bien estructurado. En el paso se muestra con una acidez correcta y taninos dulces y muy sedosos, con mucho sabor y una buena integración de la fruta con una madera elegante.

Para mi la mejor garnacha del mundo.

 

PAGO DE CARROVEJAS 2016

29,90 €
DO Ribera del Duero
90% Tinto fino, 6% Cabernet sauvignon, 4% Merlot

Tras una añada 2015 que marcó una nueva etapa en la historia de este vino, al unificarse el Crianza y el Reserva de la casa, llega la añada de su consolidación, que nos trae lo mejor de este superventas, uno de los vinos más demandados de España y un fijo en nuestro Top Ventas. Esta añada 2016, premiada com mejor vino de España de 2018 según la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vino.

Notas de cata: Cereza brillante. En nariz predominan los aromas florales que acompañan los matices de fruta roja. Toques también de roble cremoso. En boca se muestra expresivo, abierto, potente y delicado al mismo tiempo. Con taninos presentes y sutiles, con reconocible carácter y equilibrio.

Sin duda uno de los mejores tintos de España.

 

NUMANTHIA 2014

44,50 €
DO Toro
Tinta de Toro 100%

Numanthia es un tinto intenso, potente y persistente que demuestra añada tras añada la enorme calidad natural de la Tinta de Toro con la que está elaborado. El resultado de este vino de elaboración artesanal es una bonita paleta de aromas frutales.

Notas de cata: Color brillante con reflejos rubí. Nariz: Potente, intenso, fresco y sedoso. Ofrece una explosión de sabores frutales como frambuesa, mora y cereza madura. Complejo. Muestra notas de especias como menta, clavo de olor y tabaco. Boca: Entrada firme y desarrollo armonioso, carnoso y equilibrado. El balance de este vino resalta su estructura, cuerpo y profundidad. El final es firme y persistente, de acidez refrescante.

El mejor tinto de Toro que he probado hasta la fecha.

MUSS (2016)

9,90 €
DO Madrid
Tempranillo, Cabernet sauvignon, Syrah, Merlot

Muss es el vino homónimo de esta bodega de la subzona de Arganda del Rey, dentro la D.O. Vinos de Madrid. Responde al deseo de sus elaboradores por crear un vino disfrutón, fácil de entender y a la vez que ponga en valor el patrimonio de viñas viejas, sobre todo de Tempranillo, en esta zona situada en el sureste de la Comunidad de Madrid. Un tinto concentrado pero fresco, intenso pero a la vez sutil, que sorprende con su juego de variedades que acompañan a la Tempranillo, como la Cabernet sauvignon, la Syrah y la Merlot.

Notas de cata: Color rojo picota. Limpio, brillante. Capa media-alta. En nariz es fresco, intensa carga frutas, ofrece recuerdos a fruta roja, notas balsámicas y anisadas. En boca ofrece buena entrada, notas de fruta madura y un paso elegante.
Es voluminoso con buena persistencia final.

LAYA 2018

5,50 €
DO Almansa.
Garnacha tintorera y Monastrell.

Laya es un tinto joven que combina las cualidades de las variedades Garnacha tintorera y Monastrell en una denominación por descubrir como es Almansa. Viene precedido de añadas con muy buenas valoraciones por parte de críticos internacionales. Uno de mis favoritos para el vino diario.

Notas de cata: Color rojo picota cubierto. En nariz es elegante, fresca y compleja nariz donde se aprecian frutas maduras y notas florales. En boca se muestra agradable y fresca entrada en boca, equilibrado y con taninos dulces aunque juveniles, untuoso y envolvente, con un original e interesante paso por boca y un largo y dulce final.

Impresionante el trabajo realizado por el grupo Juan Gil con este vino, la mejor relación calidad/precio de España.

FINCA LA EMPERATRIZ CUVÉE ESPECIAL RESERVA 2013

12€
DO Rioja.
2% Garnacha Tinta, 98% Tempranillo.

Unas uvas que proceden de sus 101 hectáreas de viñedo propio en la Finca La Emperatriz, un pago situado junto a la bodega y dividido en parcelas.

Notas de cata: Ostenta un color rojo cereza con ribete ligeramente teja. Elegante, complejo y expresivo en nariz, muestra aromas de frutas del bosque (arándanos y frambuesas) junto con especias dulces (clavo), notas lácticas y de pastelería, así como recuerdos de caramelo rojo y un agradable fondo floral. La boca confirma su elegancia y finura, con un excelente equilibrio. Un vino sabroso, goloso, con un paso sedoso y cremoso. Su buena acidez confiere frescura y persistencia, con taninos finos y un final largo y complejo.

Una buena muestra de los vinos de Rioja, con una elaboración muy  personalizada que culmina en un excelente vino.

 

VALTOSCA 2017

17,50 €
DO Jumilla
Shyrah 100%

Suelos frescos, cubiertos por un tipo de piedra caliza denominada “tosca”, dan origen a este monovarietal de Syrah maduro y concentrado que destaca por su combinación de fruta negra y aromas tostados. Valtosca es uno de los vinos más conocidos de Casa Castillo y un buen ejemplo para conocer el potencial de la foránea Syrah en tierras murcianas.

Notas de cata: Cereza oscuro. Nariz: Fruta negra madura, tostados, recuerdos de caramelos de violetas tras la aireación y especiados (pimienta negra o clavo). Boca: Amplio y con buena carga frutal, con taninos muy presentes y con buena concentración.

Los vinos elaborados con Shirah son una apuesta segura cuando no se tiene muy claro que vino comprar y necesita “quedar bien”. Valtosca es de lo mejorcito de este tipo de vinos que tenemos en España y una rareza por el lugar donde se elabora.

 

JUAN GIL ETIQUETA DE PLATA 2016

10,60 €
DO Jumilla
Monastrell 100%

Como curiosidad, este vino era antes conocido como “Juan Gil 12 meses”.

Notas de cata:Color rojo picota intenso con ribetes granate. Nariz:  En nariz se presenta con finura y elegancia, mostrando aromas de fruta madura (frambuesas, moras) y notas florales, arropadas por toques ahumados y especiados de maderas nobles: cedro, caja de puros, regaliz, que acompañan y ayudan a realzar las cualidades de los viñedos viejos de los que proviene. Boca: De gran estructura, es muy maduro y goloso, potente, sabroso y elegante, con buena entrada en boca y muy persistente. Perfectamente integrados la fruta, el alcohol y la madera en un armónico equilibrio que lo hace muy agradable de tomar. Con un largo final de boca mantiene la “dulzura” típica de la Monastrell.

Juan Gil se ha posicionado como una bodega de carácter internacional, con una gran proyección en todo el mundo, por eso es uno de los vinos mas vendidos en España.

 

EMILIO MORO 2016

17,90 €
DO Ribera del Duero
Tinto Fino 100%

Este vino lleva el nombre del creador y alma mater de la casa. Anteriormente daba nombre a crianzas y reservas, pero desde 1998 solo se refiere al vino elaborado con viñedos de Tinto fino de entre 12 y 25 años. Se puede apreciar en él una gran variedad de matices aromáticos muy frutales, así como la finura y elegancia de su integración con los tostados que le aporta el paso por barrica. Un Ribera del Duero que marca la pauta en cada añada.

Notas de cata: Color rojo cereza, muy intenso, con destellos violetas. Nariz:  Franco y elegante, base compleja de frutos rojos maduros y fondo terciario. Boca:  Equilibrado, de gran volumen y paso fácil, con posgusto largo y persistente.

Un Ribera del Duero que marca la pauta en cada añada.

 

LUIS CAÑAS CRIANZA 2015

10,20 €
DO Rioja
95% Tempranillo, 5% Garnacha

Excelente vino para los que gustan de los riojas clásicos actualizados a precios asequibles sin renunciar a las buenas valoraciones de los críticos más exigentes. Elaborado con un ligerísimo aporte de Garnacha, que aporta fuerza al Tempranillo que predomina en la composición del vino.

Notas de cata: De color rojo cereza con ligero ribete teja.  Con finura en nariz y buena expresión frutal (fruta roja sazonada), ofrece especias dulces (nuez moscada), hierbas aromáticas, recuerdos de pastelería y bollería horneada. Finas maderas.  En boca es sabroso, con un excelente equilibrio, fresco, paso amable y sedoso, aterciopelado, con sensaciones de fruta roja y especias y un agradable final de buena longitud.

Otro de los vinos que mejor relación calidad/precio existen en el mercado.

 

ULTREIA MENCIA 2016

17,50 €
DO Bierzo
Mencia 100%

Se elabora con uvas de la variedad Mencía de varias parcelas repartidas en Valtuille de Abajo con suelos que en su mayor proporción son arcillosos pero también arenosos y pedregosos. Es un vino redondo, muy social, ideal para el disfrute diario.

Notas de cata: Color cereza brillante. Nariz: Muestra en nariz aromas a zarzamora, picota, tabaco, hojarasca y un sutil recuerdo a botica y a cacao. Boca: En boca es estructurado, secante y muy equilibrado. Es largo y persistente, con una fruta madura muy marcada.

Probablemente uno de los vinos mas  representativos del estilo del Bierzo.

 

ELS PICS 2017

14,25 €
DO Priorat
Garnacha 60%, Cariñena 25%, Shyrah 10%, Cabernet sauvignon 5%

Els Pics es un vino potente pero accesible, un vino complejo que reúne todas las virtudes de los vinos del Priorat, demuestra en cada copa lo que significa nacer en un entorno especial, destacando sobre todo la inmensa complejidad mineral desus viñas centenarias plantadas en costers de pizarra.

Notas de cata: Intenso color cereza y despierta con aromas primarios y la calidez de un pastel de fresas y ciruelas; arropadas por el frescor de una fina mineralidad, se distinguen notas de regaliz.  En boca tiene un gran cuerpo, densidad y potencia, y a medida que pasa tiempo en copa es más perfecto el equilibrio entre su buena acidez, un agradable dulzor y un ligero amargor de plantas aromáticas (tomillo) que persiste en el final.

Un mas que aceptable Priorat a un precio muy razonable.

 

BLANCOS

ALBARIÑO DO FERREIRO 2017

13,50 €
DO Rias Baixas
Albariño 100%

El Albariño do Ferreiro –en homenaje al padre de Gerardo, herrero de profesión- es uno de los mejores blancos de la comarca y de los más buscados. Es un vino que expresa muy bien la variedad con la que está hecho y el clima dónde se cultiva, y se espera que siga dando lo mejor de sí durante el próximo lustro.

Notas de cata: Amarillo verdoso, pálido y brillante. Nariz: Fresco, amplio y profundo con aromas de fruta madura, flor blanca y recuerdos a yodo. Boca: Acidez integrada, sedoso con paso por boca elegante, salino y mineral. Posee un final muy largo y bien estructurado.

Un Albariño muy personal que os sorprenderá por su excepcional untuosidad y complejidad.

 

MARQUÉS DE RISCAL VERDEJO 2018

13,85 €
DO Verdejo
Verdejo 100%

Las bodegas Marqués de Riscal fueron pioneros en la elaboración de vinos blancos en la zona y sentaron un importante precedente años antes de la creación de la D.O. Rueda.

Notas de cata: Vino brillante de color amarillo pajizo.  En nariz presenta una intensidad aromática alta, con aromas tanto de frutas tropicales como notas de hinojo y hierba fresca. En boca es refrescante a la vez que untuoso con un final ligeramente amargo propio de la variedad resultando de trago largo y agradable. En conjunto se muestra como un vino fresco y equilibrado.

Un verdejo auténtico, nada que ver con los verdejos baratos que sirven en los bares y que en lo único que se diferencian es en la marca comercial.

 

SERENDIPIA CHARDONNAY 2017

12,50 €
DO Cariñena
Chardonnay 100%

Serendipia pertenece a la gama alta de la colección Aldeya de la bodega Pago de Aylés. Aldeya es un antiguo vocablo proveniente de un arabismo cuyo significado es “la villa”. Las primeras alusiones a la primitiva “Aldeya de Aylés” datan del siglo XII, cuando este asentamiento humano fue reconquistado para los cristianos por Alfonso I “El Batallador”. Este blanco, que rinde homenaje a ese antiguo nombre local, está elaborado íntegramente con la variedad Chardonnay y ha tenido una crianza en barrica de roble francés Allier de 6 meses.

Notas de cata: Color amarillo pajizo con tonos verdosos. Nariz:  Aromas cítricos, fruta y flores blancas y ligeras notas de vainilla. Boca:  Equilibrado, con cuerpo medio (glicérico) y viva acidez. El final es sabroso, expresivo y largo.

 

FINCA RÍO NEGRO GEWÜRZTRAMINER 2017

12,90 €
IGP Castilla
Gewürztraminer 100%

Para la familia Fuentes, este vino fue un “golpe de suerte”. Plantar la uva Gewürztraminer en un lugar como Cogolludo (Guadalajara), a pesar de estar el viñedo a casi 1000 metros de altura con respecto al mar, era un riesgo, pero la planta se adaptó. Estos viñedos dan unos blancos secos monovarietales muy del estilo del Alto Adige: con un final especiado y un toque amargo que invita a un nuevo trago. Es un vino afilado, ácido y aromático, criado sobre lías durante 4 meses, lo que le aporta untuosidad y volumen en boca, con un ligero y delicioso recuerdo a pimienta rosa.

Notas de cata: Limpio y brillante, de color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Nariz: Alta intensidad aromática, exuberante, muy complejo. Notas florales muy acentuadas unidas a diversas notas frutales, manzana verde, cítricos y fruta tropical, envueltas por las notas amoscateladas. Boca: Vino seco, fresco, muy untuoso, graso, con mucho volumen, sedoso y muy intenso y persistente.

 

OLOROSOS

MANZANILLA PASADA PASTORA 37,5 CL.

14,25 €
DO Jerez y Manzanilla
Palomino fino 100%

Pastora es una manzanilla de larga crianza biológica. Hunde sus raíces en las soleras de Solear, de donde pasa a ocupar un espacio muy concreto en la bodega La Pastora, con clara orientación al río, justo sobre el terraplén que dividen los barrios alto y bajo sanluqueño. Ronda los nueve años y sin embargo, las condiciones de crianza de la bodega que la guarda, ofrecen un vino biológico todavía. Una Manzanilla Pasada cautivadora con una nariz intensa de aromas de levadura y un sabor especial a nueces y camomila. Ha obtenido la máxima calificación (Platinum Best in Show) en los premios Decanter World Wine Awards 2017.

Notas de cata: Dorado limpio y brillante. Nariz: Punzante, con recuerdos de levaduras, notas salinas, frutos secos, infusión de camomila. Boca: Compleja y elegante, notas salinas y final muy largo.

 

LUSTAU MANZANILLA PAPIRUSA

10,25 €
DO Jerez y Manzanilla
Palomino fino 100%

El nombre de esta manzanilla hace referencia a una obra teatral exitosa de los años 40, y el significado de dicha palabra es “mujer bonita”. Además, Papirusa era el nombre de la muñeca favorita de la hija de Joaquín Burgos, primer gerente de esta bodega bajo la dirección de Emilio Lustau. Esta Manzanilla refleja la brisa marina en su aroma, y su paso por boca es seco, ligero y refrescante.

Notas de cata: Color amarillo brillante con reflejos dorados. Nariz:  Esta manzanilla refleja la brisa marina en su aroma. Boca: Completamente seca, es ligera, fresca y punzante en el paladar, con una acidez refrescante.

 

ALFONSO OLOROSO

8,90 €
DO Jerez y Manzanilla
Palomino fino 100%

Alfonso es un Oloroso seco elaborado con uvas Palomino fino. Con un mínimo de 8 años en botas de roble americano, siguiendo el tradicional sistema de “criaderas y soleras”.

Notas de cata: Color ámbar oro. Nariz: Intensos aromas cálidos y redondos, pronunciados frutos secos de cáscara como la nuez, notas tostadas, vegetales y balsámicas que recuerdan la madera noble y hojarasca seca. Notas de trufa y cuero. Boca:  Sabroso y estructurado. Larga permanencia y aromas retronasales. Notas de frutos secos y toque de vainilla propio de su envejecimiento en roble americano.

 

ROSADOS



Chateau Puech-Haut Prestige Rose (2018)

14,90 €
AOC Languedoc-Roussillon
65% Garnacha, 35% Cinsault

Limpio y crujiente, este rosado elaborado con Garnacha y un porcentaje inferior de Cinsault, tiene un volumen, estructura y acidez ideal para acompañar aperitivos, ensaladas y cocina asiática. Con un diseño de botella único, en el que destaca su parte frontal plana y su cristal satinado, este Prestige Rosé 2017 es el mejor rosado que he catado hasta el momento

Notas de cata: Color oro rosa. Se muestra con una capa casi transparente muy llamativa. Limpio y brillante. Aromas delicados, sutiles, con notas cítricas, melocotón, lichis en almíbar y flores blancas ( jazmín). Al agitar la copa se incorporan notas dulzonas de vainilla y minerales.En boca se presenta con una entrada potente, goloso, saciante y refrescante. En el paso puede notarse una acidez muy compensada y presencia de algo de carbónico residual. Final algo mineral con un toque amargo.
Sorprende por su volumen. equilibrado e increíblemente versátil.



LAS FINCAS ROSADO 2017

9,50 €
IGP 3 Riberas
60% Garnacha, 40% Tempranillo

Las Fincas 2017 es la cuarta añada de este rosado de la familia Chivite. Tras un par de años de pruebas salió por primera vez al mercado en junio de 2015 y es fruto de la colaboración entre los Chivite y la conocida familia de cocineros Arzak, enamorados de los vinos rosados y especialmente de los de esta bodega. Está elaborado con uvas de las variedades Garnacha y Tempranillo que se cultivan en la Finca de Legardeta, propiedad de Chivite. Además este vino tiene otra peculiaridad, y es que se produce bajo la IGP Vino de la Tierra 3 Riberas, una apelación pequeña y poco conocida bajo la que se agrupan algunos vinos producidos en municipios de Navarra.

Notas de cata: Rosa pálido. Nariz: Muy frutal, fruta blanca de hueso, granada, cereza, fresa, frambuesa, y con un delicado final floral. Boca: Suave, equilibrado, untuoso, muy vivo y persistente. Carácter y persistencia en boca que sorprende especialmente por su delicada apariencia.

 

QUELÍAS ROSÉ 2018

8,80 €
DO Cigales
Albillo 50%, Garnacha 30% Verdejo 10% y Tempranillo 10%

Quelías es la última creación de Bodegas Sinforiano, un rosado de estilo provenzal que va un paso más allá ya que está elaborado sobre lías finas. Bajo sus delicadas curvas se esconde un gran trabajo de enología, la interpretación de las variedades utilizadas (Albillo, Garnacha, Verdejo y Tempranillo) es magistral, ofreciendo un vino delicado, complejo y de gran estructura.
Este vino ha conseguido el trofeo del mejor vino rosado del Concours Mondial de Bruxelles 2019 y con razón.

Notas de cata: Color salmón de intensidad baja. Limpio y brillante. Carácter glicérico en copa donde se aprecian lágrimas de caida lenta. Su intensidad aromática es alta, limpia y fragante. Se aprecian notas florales, así como de fruta de hueso y roja fresca. Nariz elegante con sensación refrescante. De entrada fresca y envolvente en boca. Destacan los matices de melocotón blanco y fresa fresca. Su paso en boca es fluido. Posee cierta complejidad y untuosidad debido a su crianza sobre lías. Buena acidez en boca que aporta frescura. Muy equilibrado en su conjunto. Su final es persistente y elegante.

Sin lugar a dudas uno de los rosados más atractivos del momento.

 

IZADI LARROSA 2018

6,90 €
DO Rioja
Garnacha 100%

Ya el nombre de este vino nos permite adivinar lo que nos encontraremos al descorchar la botella: un rosado suave y sutil. Se elabora íntegramente con Garnacha riojana, procedente del que probablemente sea uno de los viñedos más altos de esta D.O.Ca.

Notas de cata: Color rosa palo. Nariz:  Aromas frescos a fruta blanca, pera, cereza y manzana. Boca: Paso por boca ligero y agradable, con recuerdos a fruta jugosa pero no empalagosa. Sutil y persistente recuerdo con buena acidez.

 

TRES VINOS QUE HAY QUE PROBAR AL MENOS UNA VEZ EN TU VIDA

VEGA SICILIA VALBUENA 5º AÑO 2012

114 €
DO Ribera del Duero
Tinto fino 100%

Valbuena es la expresión más pura del tinto de Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años dando así nombre al vino: Valbuena 5º Año. Valbuena se define así como un reserva de gran recorrido y riqueza aromática. El vino representa la línea más moderna de la bodega, con un estilo distintivo del otro gran tinto de la casa: el Único. La 2012 es una añada en la que el vino se presenta opulento, concentrado, impetuoso y con un gran recorrido.

Notas de cata: Rojo burdeos con ribetes cardenalicios. Nariz: Aromas potentes a fruta perfectamente madura como grosellas, arándanos… combinado con aromas de roble muy fino y para nada dominante. Toques balsámicos típicos del terruño de Vega Sicilia. Boca:  Sedoso, envolviendo la boca de intensidad y vainilla. Textura auténticamente refinada y final de casis.

Imprescindible probarlo, al menos una vez en tu vida.

 

EL NIDO 2010

135 €
DO Jumilla
70% Monastrell, 30% Cabernet Sauvignon.

El Nido representa el maravilloso renacer de los vinos de Jumilla. Es un vino sofisticado y con suficientes recursos para meditar sobre su extraordinaria riqueza de extracto y sabor. En el año 2002, la familia Gil Vera comienza este proyecto en colaboración con Chris Ringland, de Barossa Valley en Australia, uno de los mejores enólogos australiano. Su segunda cosecha –la añada 2004- obtuvo 99 puntos Parker.

Notas de cata: Vista: Cereza cubierto con matices granate. Nariz:  Muy complejo y elegante, notas de cuero, pan tostado y frutos negros maduros, especias, profundo fondo mineral. Boca: Intenso, concentrado y muy amplio en boca.

Es un vino sofisticado y con recursos para meditar sobre su extraordinaria riqueza de extracto y sabor.

 

PAGO DE CARRAOVEJAS CUESTA DE LAS LIEBRES

179 €
DO Ribera del Duero
Tinto Fino 100%

El Vino Tinto Cuesta las Liebres está elaborado con las variedades de uva, sólo en vendimias únicas.
Un vino radical, elegante, potente y muy persistente. Un vino auténtico.
Cuesta las Liebres es un tinto complejo que añada tras añada alcanza nuevas cotas de compromiso con la naturaleza, su tierra e historia. Un tinto fino apasionante proveniente de una viña más precisa y pura.

Notas de cata: En vista se presenta color rojo cereza con matices violetas.  En nariz se presenta con aroma frutados en armonía con las notas propias de su crianza. En boca se presenta elegante, noble y complejo.

Este vino es la joya de la corona de Pago de Carraovejas, en que se pone en juego todo su «saber hacer», junto con un viñedo viejo y de altura, un suelo calcáreo y una vinificación adaptada al varietal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s