
INGREDIENTES
Para un molde de 22 centímetros:
- 250 gramos de calabaza
- 250 gramos de harina
- 200 gramos de azúcar
- 100 mililitros de aceite de oliva
- 3 huevos
- 16 gramos de levadura química
- 1 cucharadita de canela
- Media cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- Azúcar glasé para decorar.
PREPARACIÓN
- Prepara la calabaza. Para ello, retira la piel, las pepitas y los filamentos y cuécela durante unos cinco minutos hasta que se ablande. Reserva 250 gramos de calabaza cocida.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta que blanqueen y aumenten el volumen. Añade poco a poco el aceite, la esencia de vainilla y la calabaza troceada finamente o rallada.
- En otro bol, mezcla los sólidos: la harina tamizada, la levadura química, la canela y la nuez moscada. Después, añade el contenido de este bol a los líquidos y bate bien hasta que quede una masa homogénea.
- Unta el molde que vayas a utilizar con un poco de aceite o mantequilla y vierte la mezcla.
- Precalienta el horno a 170 °C con calor arriba y abajo. Mete el molde en el horno durante unos 45 minutos o hasta que al pinchar un palillo salga limpio.
- Saca del horno, deja enfriar y desmolda. Finalmente, puedes decorar el bizcocho con una capa de azúcar glasé.
Información nutricional
Por cada 100 gramos de bizcocho de calabaza consumimos:
- 234 kilocalorías
- 34,8 gramos de carbohidratos
- 1,8 gramos de fibra
- 3,9 gramos de proteína
Nota
El bizcocho de calabaza es un postre de otoño muy popular en varios países. Es especialmente apreciado en Estados Unidos, donde acostumbra a servirse en festividades como el Día de Acción de Gracias, Halloween y Navidad.
Asimismo, junto a la tarta de zanahoria constituye un postre ideal para los más pequeños, ya que estarán consumiendo verdura sin darse cuenta. Te contamos cómo preparar esta deliciosa y fácil receta otoñal.