Letur (Albacete)

Letur, también conocido como la perla de la Sierra del Segura, es un municipio de la provincia de Albacete ubicado en la mencionada sierra.

Se trata de un pueblo fresco y deleitable, alegre, de mucha agua y frescuras. En 1983 Letur es declarado Conjunto Histórico-Artístico por ser el trazado medieval de origen árabe mejor conservado de la provincia de Albacete. Es uno de los pueblos con más encanto de la Sierra del Segura

Mapa con todas las ubicaciones:
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1mawrSAJkcPVTZqJxqaOTNyDR2FdB88M&usp=sharing

¿Qué ver?

  • Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción
    • El monumento más importante del pueblo es la y declarada Monumento Nacional en el año 1981. Fue construida en el siglo XVI, y hasta el siglo XIX el interior del templo se utilizó como cementerio.
  • Ayuntamiento
    • Edificio del siglo XVI de estilo renacentista.
  • Calle Albayacín
    • Una de las calles más bonitas de la localidad es la localidad, de arquitectura islámica.
  • El Arco de las Moreras
    • Antiguamente era un acueducto mediante el cual se distribuía el agua procedente de la Sierra del Segura a la villa.
  • Puerta del Sol
    • Antigua puerta de acceso al conjunto amurallado, formada por dos arcos de medio punto, uno como pórtico y otro como arco fajón, que reforzaba seguramente la desaparecida bóveda de cañón, hoy sustituida por un techo de palos de madera. Orientada al sur controlaba el acceso de personas y mercancías. Aún hoy son observables los goznes en la viga de madera. Es probable que en la parte superior existiera un cuerpo de guardia. En dependencias anexas (donde está la hornacina de Santiago apóstol) se ubicó el hospital de Santiago, fundado por la Orden del mismo nombre y más tarde transformado en cárcel y utilizada hasta bien entrado el S. XX.

Excursiones

  • Charco de las Canales
    • El Charco de las Canales, una piscina natural de aguas cristalinas ubicada en el cauce del arroyo, que proviene del nacimiento de las fuentes. En los últimos años se han realizado algunas obras en la zona para adecuarla como lugar de baño y recreo.
    • Para llegar hasta el Charco de las Canales, lo mejor es dejar el coche en el centro de Letur, y continuar las indicaciones del Camino de los Cantalares. La ruta hasta el Barranco Socovos es circular y muy sencilla, de 2,4 kilómetros de longitud. Se tardan unos 40 minutos en recorrerla, y está abierta durante todo el año.
    • https://goo.gl/maps/yqscAXWiKKixqeJH8
  • Charco Pataco
    • Otro rincón precioso de los muchos que ver en Letur. La senda para bajar tiene bastante pendiente y, aunque está bien acondicionado y señalizado, con escaleras de piedra y vallas de madera, no es accesible para todos siendo imposible para carros de bebe o sillas de ruedas. Mucha vegetación y agua lo que propicia que haya bastantes mosquitos recomendando el uso de protección. Pequeña zona de picnic y baño.
    • https://goo.gl/maps/TafRHDgfmUdjvdNx5

Miradores fotográficos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s