PISTO ANDALUZ

INGREDIENTES

  • 2 pimientos verdes italianos
  • 2 patatas medianas
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 lata de tomate natural triturado
  • Aceite de oliva suave
  • Orégano
  • Tomillo picado
  • Sal
  • Azúcar
  • Pimienta

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar deberemos preparar la berenjena. Comenzamos con esta verdura para poder rebajar ese sabor tan característico que estropearía el pisto andaluz. La lavamos bien con la piel, eliminamos los extremos y cortamos el resto de la berenjena en rodajas gruesas. La colocamos en una bandeja, echamos sal por ambos lados y la dejamos reposar durante, al menos, 10 minutos.
  2. Mientras reposa la berenjena, comenzamos con el resto de ingredientes. Lavamos el calabacín, cortamos los extremos y troceamos el resto del calabacín en dados del mismo grosor.
  3. Pelamos y cortamos las patatas en dados, al igual que el calabacín.
  4. Lavamos los pimientos y retiramos las semillas de su interior. Cortamos en tiras y luego lo troceamos.
  5. Pelamos la cebolla y la cortamos, al igual que el resto de ingredientes, en dados.
  6. Picamos muy finamente los ajos.
  7. Ahora lavamos las rodajas de berenjenas y las picamos en dados para añadirla al resto de ingredientes.
  8. Colocamos entonces la sartén en el fuego con 5 cucharadas de aceite de oliva suave. Dejamos que caliente.
  9. Introducimos la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que se dore la cebolla.
  10. Agregamos los pimientos y dejamos que se hagan hasta estar tiernos.
  11. Seguidamente, una vez estén los pimientos tiernos, introducimos la berenjena y las patatas. Las dejaremos a fuego medio hasta conseguir que todo se ablande.
  12. Añadimos el calabacín ahora y dejamos que se ablande. El calabacín tiene un tiempo de cocción menor, de ahí a que sea el último ingrediente solido que introducimos.
  13. Vertemos la salsa de tomate triturado natural, salpimentamos, echamos un poco de tomillo y orégano al gusto y una cucharada y media de azúcar para evitar la acidez del tomate triturado.
  14. Una vez listo, servir recién hecho. Se le puede añadir un huevo frito, conserva de melva o atún, tiras de bacalao crudo desalado o taquitos de jamón ibérico.

NOTAS:

Pisto, Tumbet, Ratatouille, Caponata, Shakshuka… todas ellas son distintas formas de cocinar los mismos ingredientes.

Salvo pequeñas variaciones, son todas muy parecidas, pero dependiendo de la zona geográfica donde nos encontremos lo denominarán de uno u otro modo y lo cocinarán con su propio estilo.

Esta receta es muy típica de Andalucía, al que si se le añade calabaza se conoce como Alboronía.

Con este tipo de platos también están emparentadas todas las fritás y fritaíllas que en muchos lugares se usan como base para platos de pescado y carne.

El origen de su nombre es árabe y significa “cierto manjar” y así es, se trata de un plato perfecto para acompañar una carne, un arroz blanco, una pasta o incluyo para servir sobre una tostada de pan candeal.

Un comentario en “PISTO ANDALUZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s