
Bodega: Bodegas Codorniu Año: Sin añada Ubicación: España > Cataluña > DO Cava Categoría: Vino Espumoso Precio: 7,79€ |
Uva: Macabeo, Parellada, Xarel·lo Alcohol: 11,5% |
Notas de cata: Visual: Color amarillo pajizo pálido con destellos verdosos. Limpio y brillante. Burbuja fina, persistente y bien integrada. Olfato: En nariz nos trae aromas primarios de manzana verde, cítricos y flor de almendro, acompañados de un fondo de brioche y frutos secos procedentes de la crianza sobre lías. Gusto: En boca se muestra untuoso, sabroso con burbuja fina y un equilibrado frescor, incluso algo dulce. Final algo acuoso. |
Puntuación: 88 |
Vinificación: Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos los mostos. Se añaden las levaduras seleccionadas y los mostos fermentan a una temperatura de entre 15 y 17 °C. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje de los mismos y se embotella el vino resultante junto con el licor de tiraje. Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura constante de 17 °C) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza en contacto con las lías de las levaduras. En total, el vino pasará un mínimo de 9 meses en la bodega, tras los cuales tiene lugar el removido y el degüelle. Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales de este cava Brut. Por último, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho. |
Viñedos: Codorníu es la historia de 18 generaciones de una familia de viticultores. En 1872, Josep Raventós elabora la primera botella de cava al aplicar el método tradicional a la combinación de las variedades del Penedès: macabeo, xarel·lo y parellada. Codorníu refleja la historia, tradición, pasión y saber hacer de una empresa familiar con más de 450 años de historia, que a día de hoy se mantiene líder en vinos y cavas de calidad. Sus cavas en Sant Sadurní d’Anoia fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, como obra clave del modernismo catalán por Puig i Cadafalch. |
Fecha y lugar de cata: 22/12/2021 Curso de Cata |