Tres Picos 2019

Bodega: Bodegas Borsao
Año: 2019
Ubicación: España > D.O. Campo de Borja
Categoría: Tinto
Precio: 14,50€

Uva: 100% Garnacha
Alcohol: 15,5%

Notas de cata:
Visual:
 Color cereza muy intenso con tonos morados, capa media, limpio y brillante. Muy glicérico.
Olfato:
 Intensidad aromática muy compleja , muestra una gran concentración de aromas de fruta roja y negra en confitura con matices florales y mineral con recuerdos de cacao.
Gusto: Bien constituido en boca, amplio, sabroso, equilibrado, envolvente y con paso goloso. Fresco y con un tanino fino. El final es largo con recuerdos de nobles maderas.

Puntuación:
92

Descripción:
Borsao Tres Picos 2019 es un homenaje a tres montañas emblemáticas de la sierra del Moncayo: Morca, Peña Lobera y el que da nombre a esta cordillera aragonesa. De hecho, el vino está elaborado con uvas de garnacha cultivadas en las estribaciones del Moncayo, a 600-700 metros de altitud, y procedentes de cepas viejas de entre 35 y 60 años de edad. Tiene una crianza de 5 meses en barricas nuevas de roble francés.

Bodegas Borsao es un ejemplo de modernización del cooperativismo vitivinícola nacional, una embajadora de la modesta región de Campo de Borja y de una de las variedades más importantes del mundo: la garnacha. Aunque sus orígenes datan de 1958, es con el nuevo siglo cuando alcanzan el reconocimiento del mercado internacional. Bodegas Borsao maneja más de la tercera parte de la superficie de cultivo de la D.O. Campo de Borja, la mayor parte, de garnacha.

Los viñedos de monte están situados a una altitud de entre 600 y 700 metros sobre el nivel del mar.

Edad:
Entre 35 a 60 años de edad.

Suelo:
Arcillo-calizo, pedregoso y limoso.

Clima:
Es un clima muy continental, con influencia invernal atlántica cuya característica más destacable es el viento del cierzo, frío y seco. Influencia estival mediterránea. Los contrastes térmicos diurnos y estacionales son muy acusados, con temperaturas extremas.

Cosecha:
Se realiza en cajas de 20 kilogramos.

Vinificación:
Maceración durante 20 a 25 días. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de entre 25 y 30 ºC.

Envejecimiento:
Crianza de 5 meses en barrica nueva de roble francés.

Premios:
Medalla de Oro otorgado por Concours Mondial de Bruxelles
Medalla de Oro otorgado por Grenaches du Monde
Medalla de Plata otorgado por VinEspaña

Fecha y lugar de cata:
04/05/2022
Curso de Cata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s