
Bodega: Viñedos La Maldita Año: 2019 Ubicación: España > D.O.ca. Rioja Categoría: Tinto Precio: 11,80€ |
Uva: 100% Garnacha Alcohol: 14,5% |
Notas de cata: Visual: Color rojo picota madura con ribete granate, capa media, limpio y brillante. Olfato: Intensidad aromática alta, predomina los aromas herbáceos y frutos rojos compotados, con toques minerales y balsámicos. Gusto: Entrada golosa y untuosa, Paso por boca potente con una tanicidad sedosa y una acidez algo subida que lo penaliza. Vino largo y con retrogusto a hierba recién cortada. |
Puntuación: 87 |
Características de este vino: La Cenicienta, famoso cuento de hadas versionado por los hermanos Grimm que ha calado fuerte en la memoria popular, nos demuestra que, el sueño dorado de pasar de la pobreza extrema a los lujos por medio de la belleza innata, nos ha acompañado desde las épocas más antiguas. Extrapolándolo al mundo vitivinícola nos encontramos con una sufrida garnacha. Hasta hace medio siglo la segunda variedad de uva más importante en la D.O.Ca. Rioja, se ha visto maltratada y sometida a dar más uva de lo prudente y, a en consecuencia, a ser reemplazada por variedades más rentables como la tempranillo. Sin embargo, aunque maldita durante mucho tiempo por la dificultad para elaborar vinos de alta calidad, regresa grande y generosa para situarse en el lugar donde le toca, en el trono de las variedades tintas. Bajo este concepto Bodega La Maldita, proyecto aparte de la bodega riojana Vivanco, apuesta por recuperar el patrimonio olvidado. Viñas viejas, apartadas, escondidas en terrenos pedregosos de difícil acceso que, con esfuerzo, son trabajadas para recuperar su plenitud. Y así se demuestra en La Maldita Revolution. Un vino tinto 100% garnacha procedente de viñedos viejos de suelos arenosos localizados en la población de Tudelilla, en la Rioja Baja (La Rioja), a 700 metros sobre el nivel del mar. En bodega, primero realiza una maceración prefermentativa en frío en depósitos de acero inoxidable con el objetivo de conservar todo el carácter varietal de la uva y después fermenta a temperatura constante durante al menos 12 días, con remontados suaves. Finalmente realiza la maloláctica en barricas de roble francés de 500 litros donde permanece a lo largo de 12 meses. Con intención de darle la vuelta a conceptos mal estipulados durante mucho tiempo, La Maldita Revolution es un canto a la garnacha riojana que demuestra al mundo que ni pobre, ni maldita, puede ser perfectamente la reina de las variedades. Parker puntuó con 92 la cosecha de 2018 |
Fecha y lugar de cata: 04/05/2022 Curso de Cata |