
Bodega: Mas Martinet Año: 2018 Ubicación: España > D.O. Priorat Categoría: Tinto Precio: 60,80€ |
Uva: 55% Garnacha, 25% Syrah, 17% Cariñena, 2% Merlot, 1% Cabernet Sauvignon Alcohol: 14,5% |
Notas de cata: Visual: Color cereza con un ribete granate. Capa media-baja. Limpio y brillante. Presenta finas lágrimas. Olfato: En nariz nos encontramos con un vino muy elegante, fresco y complejo. A copa parada se percibe algo de reducción que desaparece al oxigenarlo, destacando los aromas terrosos y de fruta negra: cerezas maduras y ciruelas secas. Poco a poco se van incorporando notas de pimienta blanca, regaliz y balsámico. Ya reposado aparecen elegantes notas de madera noble, cacao y vainilla. Boca: Entrada intensa y profunda. Buena acidez y unos taninos sedosos que le imprimen una textura muy sedosa durante todo el recorrido por la boca. Postgusto envolvente con una larga persistencia que lo hacen eterno. |
Puntuación: 92 Vino que podía alcanzar perfectamente mas de 95 puntos, pero penaliza la reducción inicial. |
Nombre: Mas d’en Martinet. Suelo: Licorellas pizarrosas características del Priorat. Clima: Continental con influencia mediterránea. El invierno y la primavera fueron lluviosos con temperaturas frescas y controladas. Una añada situada entre la 17 y la 19, dos años cálidos y secos. Cosecha: Vendimia manual. La parcela se vendimia en tres fechas, con tres puntos de madurez distintos. Vinificación: Las distintas variedades fermentan juntas. Las uvas de la vendimia inicial, con grado alcohólico bajo, fermentan rápido y se someten a una maceración corta. La última parte, con alcohol más elevado, se elabora con una fermentación lenta y, posteriormente, se somete a una larga maceración. Este proceso se realiza en dos depósitos de hormigón y tinas de roble de 2000 litros. Envejecimiento: Los meses iniciales y los finales el vino se somete a una crianza en las tinas de hormigón. En el período intermedio, la crianza se realiza en tinas de roble de 4100 litros y fudres de 200 litros. Un 20% del volumen el vino permanece en damajuana y, los últimos meses, en ánfora de cerámica. Embotellado: En junio de 2020. |
Fecha y lugar de cata: 25/05/2022 Curso de Cata |