Cata de vinos peruanos y de pisco

En esta ocasión tuvimos la ocasión de catar vinos peruanos, asi como pisco, primero solo y posteriormente integrado en un cóctel preparado con pisco y zumo de limón llamado «pisco sour». La denominación proviene de la unión de las palabras «pisco» (un tipo de aguardiente de uvas) y «sour» (en referencia a la familia de cócteles que utilizan limón como parte de su receta). Está incluido en la gastronomía de Perú, preparado con una receta diferente respectivamente, y con algunas variaciones en el resto de sus ingredientes básicos. Perú y Chile debaten que el pisco sour es su cóctel nacional o típico, y cada uno afirma la propiedad exclusiva.

Se adjunta informe presentación preparada por nuestra compañera Ana:

Vinos y Pisco peruanos

En cuanto a los vinos se cataron:

INTIPALKA SYRAH 2021

DESCRIPCIÓN

La pureza de la uva y la singularidad de las tierras áridas, y sin embargo fértiles, del peruano valle de Ica constituyen el hilo conductor de la gama varietal de Intipalka. En esta ocasión es la Syrah, en su perfil más joven, la protagonista absoluta.

FICHA TÉCNICA

La bodega: Viñas Queirolo

D.O.: Valle de Ica

Tipo: Tinto

Grado: 14% vol.

Variedad: 100% Syrah

CATA

Vista: De color rojo cereza con irisaciones violáceas. De capa media, limpio y brillante. Se muestra muy glicérico.

Nariz: Intensidad media con predominio de aromas a frutillas del bosque, notas de panadería y balsámicos. Al agitar la copa aparecen notas de raspón y se acentúan las notas balsámicas. Para algunos catadores tenía algo de reducción que desapareció rápidamente.

Boca: Entrada en boca algo abocada. Vino con cuerpo medio y un agradable paso, con unos taninos sedosos y una potente acidez. Persistencia final media.

Puntuación: 86

VIÑEDO Y ELABORACIÓN

Descripción: Viñedo, con riego por goteo, cultivado a una altitud de 500 metros sobre el nivel del mar.

Suelo: Franco y profundo.

Clima: La gran amplitud térmica es la nota distintiva.

Vinificación: Fermentación en cubas de acero inoxidable de 500 hectolitros con sistema de refrigeración. Permanece 3 meses en botella para potenciar su frescura frutal.

INTIPALKA TANNAT 2020

La familia Queirolo es toda una institución vinícola en Perú e Intipalka, uno de sus proyectos más importantes. Al pie de los Andes se ubican los viñedos de origen de este monovarietal de Tannat, uva de origen francés, perfectamente adaptada a estas tierras áridas pero fértiles, que da vinos con estructura firme, taninos bien presentes y con buena capacidad de envejecimiento. Medalla de bronce en el International Wine Challenge 2021.

FICHA TÉCNICA

La bodega: Viñas Queirolo

D.O.: Valle de Ica

Tipo: Tinto

Añada: 2020

Grado: 13% vol.

Variedad: 100% Tannat

CATA

Vista: De color rojo oscuro corazón negro. Limpio y Brillante

Nariz: De intensidad media baja. En la primera olfatación aparecen notas de de fruta roja, ciruelas y cerezas. Al agitar muestra unas notas herbáceas excesivas.

Boca: Entrada equilibrada. Paso cálido, seco y potente con un taninos presentes y una correcta acidez. De final largo.

Puntuación: 86

VIÑEDO Y ELABORACIÓN

Descripción: Viñedo, con riego por goteo, cultivado a una altitud de 500 metros sobre el nivel del mar.

Suelo: Franco y profundo.

Clima: Árido y desértico con gran amplitud térmica y una media de 300 días soleados al año y precipitaciones medias anuales inferiores a 20 milímetros (20 litros por metro cuadrado).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s