
Bodega: O’Ventosela Año: 2019 Ubicación: España > D.O. Ribeiro Categoría: Blanco Precio: 11€ |
Uva: 100% Godello Alcohol: 12,5% |
Notas de cata: Visual: Color amarillo con reflejos verdosos. Limpio y brillante. Olfato:Muy aromático y caótico en cuanto a la percepción de sus aromas ya que desprende un olor herbáceo algo extraño debido seguramente a las lías con las que ha sido fermentado. Con el paso del tiempo va cambiando a notas que recuerdan a pera y cítricos. Gusto: Entrada algo abocada, recordando a la sidra. Correcta acidez con notas de manzana madura y corteza de naranja. Baja persistencia |
Puntuación: 85 |
Descripción: Este vino se caracteriza por permanecer durante 6 meses con las lías finas suspendidas y haciendo batonage. Uva procedente de la finca Traveselas en Esposende situada a 130 m. sobre el nivel del mar, orientación suroeste y de origen granítico. El drenaje natural produce escasez de agua, consiguiendo una mayor concentración y calidad de uva en viñedos que van de 14 a 28 años. Bodegas O Ventosela es una firma de carácter familiar que nace en el año 1980 en A Grova (Ourense), cuando Juan Miguez Montero decide elaborar y comercializar su propio vino a partir del conocimiento acumulado durante toda una vida en contacto con el sector. En esa bodega nacen las marcas O Ventosela, nombre del pueblo de Juan, y Viña Leiriña, que toma su denominación de un pequeño viñedo en Carballeda de Avia. Posteriormente saldrá al mercado el Gran Leiriña, la marca orgullo de la bodega. En el año 2006 se acomete un importante plan de modernización que incluye la construcción de las modernas instalaciones de Ponte San Clodio, Leiro, en las que se ubica actualmente la firma. La destilería de Bodegas O Ventosela surge como una continuación del ciclo de aprovechamiento de la uva, con el deseo de reinterpretar, con las modernas técnicas de elaboración, las recetas tradicionales de aguardientes y licores gallegos. En un módulo aparte de la bodega, utilizan el bagazo de las uvas del ribeiro para elaborar aguardiente de orujo, en dos alambiques de cobre con el sistema por arrastre de vapor. En este aguardiente maceran los licores de café, de hierbas y la crema de orujo. |
Fecha y lugar de cata: 12/04/2023 Curso de Cata |