Brochetas de vieiras con bacón

INGREDIENTES

  • 16 Vieiras
  • 18 lonchas de bacón o panceta
  • Romero
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN

Paso 1:

Retira las cortezas a las lonchas de bacón. Reserva una loncha por cada vieira y el resto, colócalas sobre la bandeja de horno, cubierta con un papel especial para el horno. Cubre con otro papel y pon peso por encima que soporte el calor del horno… por ejemplo una cacerola o una fuente.

Paso 2:

Mételo en el horno precalentado a 200° durante 10 o 15 minutos. El objetivo es que el bacón se cocine, y quede bien crujientito, pero con la lonchas bien lisitas. Sácalo del horno y reserva.

Paso 3:

Cuando puedas manipular un poco las lonchas de bacón, pártelas con cuidado de que no se rompan en triangulitos. Puedes emplear un cuchillo o bien unas tijeras. Reserva.

Paso 4:

Por otro lado ve envolviendo con cuidado las vieiras con las lonchas de bacón que tenías reservadas. Al final, cierra con la ayuda de medio palillo que sujete solo el bacón… procura que no pinche la vieira.

Paso 5:

Cuando las tengas todas las vieiras envueltas en bacón listas, pon al fuego una plancha, con un hilito de aceite de oliva. Cuando esté muy caliente, ve poniendo poco a poco, por tandas, las vieiras. Hazlas vuelta y vuelta durante 2 minutos por un lado, y un minuto por el otro. Una vez que estén hechas, ve retirándolas aparta y quitando el palillo.

Presentación:

Presenta tres o cuatro vieiras envueltas en bacón en cada plato, y adorna con unos trocitos de bacón bien crujiente y con un poco de romero, o bien de tomillo, espolvoreado por encima. Según como presentes este plato, tendrás un delicioso primer plato o entrante… pero también lo puedes montar sobre una tosta de pan o bien pinchado en un palo de brocheta… ¡tendrás un delicioso canapé o pincho de vieiras envueltas en bacón para sorprender en una comida o cena de celebración!.

Sugerencia:

Prueba a realizar esta receta de vieiras envueltas en bacón ahumado, que dará un toque ahumado a esta receta delicioso.

Alternativas:

Lo ideal es que las vieiras queden bien selladas por fuera, y tostaditas… pero un poco cruditas por dentro. Si las van a comer niños, o sencillamente no te gusta que se vean crudas por dentro, solo tendrás que incrementar el tiempo de la plancha. Para evitar que se resequen, pueden ayudar haciendo unos ligeros cortes sobre la superficie de la vieira… una especie de hendiduras formando rombos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s