Anna de Codorniu Brut Reserva

Bodega: Bodegas Codorniu
Año: Sin añada
Ubicación: España > Cataluña > DO Cava
Categoría: Vino Espumoso
Precio: 9,94€

Uva: 70% Chardonnay, 15% Parellada, 15% Xarel·lo, Macabeo
Alcohol: 11,5%

Notas de cata:
Visual:
 Se aprecia un color amarillo brillante con reflejos verdosos. De burbuja fina y persistente que forma un continuo rosario.
Olfato:
 En nariz destacan las notas cítricas y de fruta tropical junto a más complejos aromas de crianza (tostados, brioche) que enriquecen la paleta aromática.
Gusto: En boca es cremoso, amplio y persistente. Buena persistencia final.

Puntuación:
93

Descripción:
Las uvas para la elaboración de este vino proceden de dos zonas vitivinícolas bien distintas. La Chardonnay procede de viñedos propios situados en la región de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida, lo que favorece una óptima concentración, menor acidez, más cuerpo y mayor intensidad en la uva. El resto de variedades proceden de viñedos seleccionados y se encuentran en la zona del Penedés, donde estas variedades muestran toda su tipicidad: un buen nivel de acidez, frescura y aromas cítricos y florales.

Cosecha:
Tiene lugar a mediados de agosto y siempre durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posibles y así mantener sus aromas íntegros y evitar procesos de oxidación o fermentaciones espontáneas.

Vinificación:
Tras el despalillado y prensado se obtienen los mostos. Se añaden levaduras seleccionadas y los mostos fermentan a una temperatura de entre 15 y 17ºC. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje de los mismos y se embotella el vino resultante junto con el licor de tiraje. Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura constante de 17ºC) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras. Posteriormente tiene lugar el removido y el degüelle, momento en el que se extraen los sedimentos depositados tras la segunda fermentación. Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales del cava. Finalmente se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.

Envejecimiento:
Más de 15 meses en contacto con las lías de las levaduras dentro de la propia botella, lo que lo convierte en un cava reserva.

Viñedos:
Codorníu es la historia de 18 generaciones de una familia de viticultores.
En 1872, Josep Raventós elabora la primera botella de cava al aplicar el método tradicional a la combinación de las variedades del Penedès: macabeo, xarel·lo y parellada.
Codorníu refleja la historia, tradición, pasión y saber hacer de una empresa familiar con más de 450 años de historia, que a día de hoy se mantiene líder en vinos y cavas de calidad.
Sus cavas en Sant Sadurní d’Anoia fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976, como obra clave del modernismo catalán por Puig i Cadafalch.

Fecha y lugar de cata:
22/12/2021
Curso de Cata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s