
Bodega: Henri Weber Año: 2019 Ubicación: Francia > Alsacia Categoría: Vino Blanco Precio: 8,07€ |
Uva: Géwurztraminer Alcohol: 13% |
Notas de cata: Visual: Color amarillo dorado casi oro. Limpio y Brillante. Olfato: Complejo en nariz, con predominio de aromas de rosas y azahar. Al agitar aparecen notas de pan recién hecho. Gusto: Entrada sedosa, perfumada y algo abocada. En el paso por boca se muestra agradable, cremoso y algo picante con una correcta acidez, . Final largo algo amargo. Buena persistencia. |
Puntuación: 88 |
LA ALSACIA: La región vitivinícola francesa de Alsacia tiene una historia compleja que diferencia a sus vinos, de otras regiones de Francia. Si bien muchas otras regiones vinícolas están estrechamente vinculadas a una sola variedad o mezcla, Alsacia tiene un estilo propio – sin roble, seco, fresco y complejo – expresado a través de una diversa selección de las mejores cepas que producen vinos blancos en el mundo. Este estilo no sólo diferencia a los vinos de Alsacia, sino que también les confiere una peculiaridad refrescante perfecta para casi cualquier ocasión. Bajo el sello de Alsacia, se encuentran los vinos, que van desde la expresión brillante, y chispeante del Riesling único en la zona, a la perfumada, rica y especiada Gewurztraminer complemento natural a las cocinas exóticas. En medio hay vinos para todos los gustos y para cualquier ocasión, producidos a partir de variedades clásicas como el Pinot Gris, Pinot Blanc, Sylvaner, y Muscat. También se producen una pequeña cantidad de vinos tintos y rosados, generalmente a partir de la cepa Pinot Noir. Los vinos de Alsacia son producidos de tal forma que su selección más adecuada para cualquier ocasión se torna muy sencilla. Ellos tienden a ser secos y chispeantes, con el puro sabor de la uva y el carácter único del suelo, el sol y el clima alsaciano lo que los franceses llaman terroir. Si bien muchos vinos dicen exhibir el terroir, pocos tienen una expresión tan clara y característica de su origen, como los vinos de Alsacia. Los tonos ahumados y especiados característicos del suelo alsaciano añaden capas de complejidad y dan un sello distintivo a cada variedad. Una de las características más intrigantes de los vinos de Alsacia es que se embotellan con los nombres de sus variedades de origen, a diferencia de prácticamente todos los otros vinos franceses. En lugar de nombres regionales a menudo confusos y oscuros que dificultan la compra, los vinos de Alsacia son fáciles de entender. |
Uva Géwurztraminer: La variedad Gewürztraminer es una uva blanca de hollejo rosado que produce uno de los vinos dulces y semidulces de aromas más característicos y distintivos del mundo. Los vinos dulces y semidulces de la Gewürztraminer son muy apreciados para postres o aperitivos y con esta variedad se elaboran algunos de los vino conocidos como “vinos del hielo”, que reciben ese nombre de las difíciles dificultades en las que crecen las cepas. Así, como cabía esperar, la Gewürztraminer es propia de climas fríos. Ha sido cultivada principalmente en el Valle del Rin (Alemania) y en Alsacia (Francia). Actualmente esta variedad se encuentra ampliamente extendida por todo el Mundo; en centro Europa, la encontramos en Austria, Bulgaria, Croacia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Moravia, en la República Checa y Eslovaquia. En los países del Nuevo Mundo, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Chile son los mayores productores. En España es una variedad autorizada o recomendada en varias regiones vitivinícolas. No obstante, las denominaciones españolas con mayor extensión de este cultivo son las DO Penedés y DO Somontano. El origen de la variedad Gewürztraminer, también conocida como Traminer, es de origen incierto, si bien suele ubicarse su nacimiento el Tirol italiano, concretamente en Termeno (Tramin). Los vinos blancos de la variedad Gewürztraminer se caracterizan por su alto potencial aromático, pudiéndose confundir con la Moscatel, si bien esta variedad da aromas más complejos. En los aromas primarios aparecen frutas tropicales, cítricos, flores, especias. En aromas secundarios aparece “petróleo”. En boca son vinos armónicos, frescos, ligeros, de baja acidez, con notas a fruta y flores. En maceraciones más largas, junto con los hollejos, los vinos adquieren tonos dorados más intensos, más cuerpo y complejidad en boca. |
Fecha y lugar de cata: 10/11/2021 Curso de Cata |