
Bodega: Domaine Schieferkopf Año: 2018 Ubicación: Alemania > Pfalz Categoría: Vino blanco Precio: 15,50€ |
Uva: 100% Gewürztraminer Alcohol: 13% |
Notas de cata: Visual: Color amarillo dorado, con ribete oro e irisaciones grisáceas, limpio y brillante. Olfato: Aromáticamente es un vino muy intenso, con aromas amielados, aparecen aromas a frutas de hueso (melocotón) y a flores blancas (azahar, rosas), algún toque a plátano y cítricos. Gusto: Entrada muy dulce y punzante (carbónico residual), es un vino de una acidez tirando a baja y final ligeramente amargo. El excesivo dulzor que tiene este vino hace que se presente descompensado. |
Puntuación: 88 |
Suelo: Suelo y subsuelo calcáreo. Clima: Semicontinental soleado, cálido y seco. Cosecha: Vendimia mecanizada. Vinificación: Maceración con los hollejos durante 12 horas, seguidas de 4 horas más de prensado suave. Fermentación a baja temperatura (entre 17 y 19ºC) durante varias semanas. Envejecimiento: Crianza durante 12 meses sobre sus lías finas en depósitos de acero inoxidable.18 meses de crianza en roble francés usado y una barrica eslava de 2.000 litros. |
Bodega: En el año 2009, el célebre vigneron del Ródano Michel Chapoutier, creador de uno de los vinos más top de Francia, L’Ermitage, se instaló en Alsacia con la ambición de crear grandes rieslings. Michel Chapoutier adquirió 8 hectáreas de viñedos en la comuna de Bernardvillé, a pocos pasos de uno de los caminos de la Ruta de Santiago, sobre la única vena de esquisto azul de Alsacia. Pero no afrontó ese nuevo desafío solo, sino que se unió a cuatro amigos apasionados del vino. Hubo que esperar hasta el año 2011 para descubrir las primeras botellas de Domaine Schieferkopf. La mayoría de sus vinos son de uva Riesling y todos ellos proceden de una meticulosa selección parcelaria. No obstante, Michel Chapoutier también cultiva las uvas Sylvaner y Gerwürztraminer. Las pocas hectáreas de viñedo ecológico de Chapoutier en los alrededores de Bernardvillé se ubican en los terrernos más elevados de la zona, a unos 350 metros de altitud. En el año 2015, Schieferkpof salió a la conquista de más terruños excepcionales y fue del otro lado del Rin, en Alemania, donde la bodega hizo grandes descubrimientos, como los grand crus de Baden con su terruño granítico; el viñedo de Franken, donde se cultiva la uva Sylvaner; y el de Pfalz, cuyo subsuelo calcáreo revela la singularidad de la Gewürztraminer. Granito, piedra caliza, arcilla, esquisto, arenisca… Terruños originales que ofrecen vinos minerales y profundos. |
Observaciones: Lleva tapón de corcho colmatado. |
Fecha y lugar de cata: 24/11/2021 Curso de Cata |